Ir al contenido principal

LA REDACCIÓN

Es la composición de textos escritos. El redactor es la persona que escribe, pero de forma profesional. Es decir que, en ese sentido, el redactor es un escritor, pero un escritor profesional (un profesional de la escritura).



Tipos de textos

–Texto argumentativo
– Texto explicativo
– Texto descriptivo
– Texto narrativo
– Texto expositivo



Características de los textos:

Según los lingüistas Beaugrande y Dressler, todo texto bien elaborado ha de presentar siete características:

– Ha de ser coherente, es decir, centrarse en un solo tema, de forma que las diversas ideas vertidas en él han de contribuir a la creación de una idea global.

– Ha de tener cohesión, lo que quiere decir que las diversas secuencias que lo construyen han de estar relacionadas entre sí

– Ha de contar con adecuación al destinatario, de forma que utilice un lenguaje comprensible para su lector ideal, pero no necesariamente para todos los lectores (caso de los volcados de núcleo mencionados más arriba) y de forma que, además, ofrezca toda la información necesaria (y el mínimo de información innecesaria) para su lector ideal o destinatario.

– Ha de contar con una intención comunicativa, es decir, debe querer decir algo a alguien y por tanto hacer uso de estrategias pertinentes para alcanzar eficacia y eficiencia comunicativa.

– Ha de estar enmarcado en una situación comunicativa, es decir, debe ser enunciado desde un aquí y ahora concreto, lo que permite configurar un horizonte de expectativas y un contexto para su comprensión.

– Ha de entrar en relación con otros textos o géneros para alcanzar sentido y poder ser interpretado conforme a una serie de competencias, presupuestos, marcos de referencia, tipos y géneros, pues ningún texto existe aisladamente de la red de referencias que le sirve para dotarse de significado.

– Ha de poseer información en grado suficiente para resultar novedoso e interesante pero no exigir tanta que colapse su sentido evitando que el destinatario sea capaz de interpretarlo (por ejemplo por una demanda excesiva de conocimientos previos).


Así pues, un texto ha de ser coherente, cohesionado, comprensible para su lector ideal, intencionado, enmarcado en una situación comunicativa e inmerso en otros textos o géneros para alcanzar sentido; igualmente ha de poseer información en grado suficiente para resultar novedoso e interesante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONSULTA DE FUENTES

Fuente también es el material que le permite a un autor extraer información para elaborar un texto o una investigación. A nivel general, una fuente es el principio, origen o fundamento de algo . De la misma forma, en el ámbito periodístico también se habla de fuentes para referirse a todas esas personas que le ofrecen declaraciones, confidencias y documentos al reportero en cuestión para que este pueda desarrollar o investigar un tema en concreto. Tipos de fuentes: Fuentes para la búsqueda directa de la información. Fuentes para la localización e identificación del documento Fuentes para la búsqueda directa de información; A este tipo de fuentes se les ha llamado tradicionalmente "fuentes de información inmediata". Se pueden clasificar en fuentes de información primarias y  obras de referencia . Fuentes de información de acuerdo al origen de la información: Fuente de información personal: Ofrecen información sobre, personas o grupos que se ...

CONTROLAR

La definición de este vocablo es ejecutar o ejercer control. Definiendo a control como: la acción y el efecto de inspeccionar, fiscalizar, verificar; también ejercer el mando, la preeminencia y la dominación. Con referencia a la técnica es la acción de regular un sistema sea manual o automáticamente. Otra acepción es para designar el lugar físico, sea oficina, despacho, etc. donde se realiza la tarea de controlar. El control de opiniones es algo bastante común en la sociedad en la que nos desenvolvemos, de hecho, el control de pensamientos de todo tipo es bastante común, de hecho se dice que el ser humano no dice ni la cuarta parte de lo que piensa, esto en ocasiones puede considerarse oportuno, y en otras un tanto ofensivo, todo depende de la percepción que tenga el receptor.